domingo, 6 de octubre de 2013
CONDICIONES GENERALES:
1.  -    El establecimiento cuenta con sala de espera
2.    -   Las aéreas del establecimiento están totalmente separadas de cualquier tipo de vivienda, y existe separación -clara y adecuada entre áreas y el acceso es independiente
3.       El establecimiento cuenta con áreas o cabinas que garantiza la privacidad de las actividades que así lo requieren
4.       Las divisiones son hidro-repelentes, antiadherentes y permiten el paso de aire limpio
5.       El establecimiento está diseñado para un proceso secuencial y facilita la movilidad del personal
6.       Se encuentran claramente señalizadas las diferentes áreas
7.       Los mobiliarios (sillas, mesas, camillas, etc.) son de material lavable
8.       Se cuenta con protectores para los mobiliarios que lo requieran cuando se realizan técnicas que tengan contacto del mobiliario con el cuerpo
9.       Se cuenta con un botiquín de primeros auxilios, dotado y de fácil acceso
10.   Las paredes, pisos y techos son de material no poroso, no absorbente, de fácil limpieza y desinfección
11.   Las instalaciones cuentan con buena ventilación e iluminación (Luz natural y artificial)
12.   Los servicios sanitarios están dotados con elementos para la higiene personal (Jabón liquido, toallas desechables o secador eléctrico, papel higiénico, etc.) en perfecto estado y funcionamiento y en cantidad suficiente
13.   Cuenta con suministro permanente de agua potable, servicio de alcantarillado y energía eléctrica.
14.   El establecimiento cuenta con un área específica para el lavado de utensilios con suministro de agua
15.   Existe programa escrito de control de plagas y el registro de frecuencia no menor a 3 por año
PERSONAL:
1.       Todos los empleados que hacen labores de cosmetología (capilar, corporal, facial) utilizan ropa y calzado de uso exclusivo
2.       El personal utiliza guantes que sean desechables y de latex
3.       Los empleados que están en contacto directo con las personas, no presentan afecciones de piel o enfermedades infectocontagiosas
4.       El personal que realiza tintes a nivel de cabello utiliza mascaras con filtro
5.       Los empleados no comen o fuman en áreas de trabajo
6.       Existe un sitio adecuado e higiénico para el descanso y consumo de alimentos por parte de los empleados (áreas social)
7.       Los procedimientos invasivos son realizados por personal idóneo
8.       Las hojas de vida de los empleados reposan en el establecimiento, con los soportes que acreditan su desempeño laboral de acuerdo con la normatividad sanitaria (diploma con 500 horas o más en cosmetología, de institución aprobada por secretaría de educación y constancia de estudio hasta noveno grado). Anexar relación de empleados y de estudios realizados.
BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE RESIDUOS:
1.       Son apropiados los letreros alusivos al uso de implementos, su función y uso de materiales cortopunzantes por cliente.
2.       Existe en el establecimiento guardianes de seguridad debidamente ubicados y contrato con ruta hospitalaria
3.       Existen procedimientos escritos específicos de limpieza y desinfección (manual de bioseguridad) para los implementos utilizados (cepillos, peines, kit de manicure y pedicure,etc.)
4.       Se tienen claramente definido los productos utilizados pasra desinfectar, concentraciones, modo de preparación y empleo y rotación de los mismo
5.       Existen registros que indican que se realiza inspección, limpieza y desinfección periódica en las diferentes áreas, equipos, implementos (cepillos, peines, kit de manicure y pedicure,etc.)
6.       Se cuenta con un recipiente adecuado para depositar las toallas y material de lencería usado en cada cliente
7.       Las toallas y demás elementos de lencería que utiliza el establecimiento, se mantienen y se almacenan en condiciones higiénicas y son renovadas con cada cliente
8.       Existen suficientes, adecuados, bien ubicados e identificados recipientes para la recolección interna de los desechos sólidos o basuras
9.       Son removidas las basuras con la frecuencia necesaria para evitar generación de olores, molestias sanitarias. Contaminación del producto y/o superficies y proliferación de plagas
10.   Después de desocupados los recipientes se lavan antes de ser colocados en el sitio respectivo
11.   Existe local e instalación destinada exclusivamente para el depósito temporal de los residuos sólidos, adecuadamente ubicado, protegido y en perfecto estado de mantenimiento
ASPECTOS A VERIFICAR:
1.       Todos los productos utilizados cuentan con registro sanitario y cumplen con los requisitos de etiquetado
2.       Cuenta la planta con los equipos mínimos requeridos para el desarrollo de las actividades
3.       Existen manuales de procedimientos para servicio y mantenimiento (preventivo y correctivo) de quipos
4.       Cámara de comercio





0 comentarios:

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.