domingo, 6 de octubre de 2013
La periferia y la radiar crean un punto de equilibrio
La personalización de un cortebes importante, para romper la
estructura de un diseño con distintas técnicas de texturizacion. Es importante
recordar que la textura no hace a la estructura. Estas técnicas son bien usadas
si provocamos diferentes movimientos o desestructuración sin importar el diseño
original.
Corte hacia atrás:
las tijeras cortan en contra de la dirección de las cuchillas, creando máximo volumen
y textura.
Rodegeado: es
usar las navajas de las tijeras abiertas creando una sensación de desconexión
Resbalado: usando
los filos de las tijeras levemente cerrados, para que la hebra de cabello se
aprecie visualmente de corta a larga
Recto: se
utilizan las navajas de las tijeras cortando en forma simetrica
Punteado profundo
paralelo: se usa el largo de la tijera para reducir el peso sin reducir el
largo del cabello
Corral: las
tijeras son usadas para cortar el cabello creando una separación definida
Punteado: se usan
las puntas de las tijeras para crear una línea o contorno texturizado.
Corte en zig-zag:
utiliza las puntas de las tijeras para cortar el cabello sistemáticamente
removiendo el peso
Corte con navaja:
la navaja es usada para crear una textura quebradiza
Torniquetes: las
tijeras son usadas para cortar torcido el cabello creando una separación
aleatoria
Escuelas
internacionales:
Vidal Sasson: lanza
la técnica capa x capa con mecha guía, con líneas horizontales y verticales,
diagonales y cóncavas logrando una precisión milimétrica.
Llongueras: se
ingenia el trabajo con rapidez y precisión, técnica que permite la realización de
un corte en 5 minutos, utilizando un buen acabado final
Pivot point: es
la combinación de las dos técnicas anteriores con sus propias técnicas que son
el dentado arco y vurva en zigzag, sincelado y navaja sobre peine dejando un
efecto en pluma
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
ME SALVARON LA VIDA
Publicar un comentario