domingo, 29 de septiembre de 2013
MAQUILLAJE
Surge con los egipcios, quienes se maquillaban con
tierra, ceniza y tinta. Ellos hacían una tinta acre rojo, lo cual se usaba como
labial; para usar como maquillaje de pestañas usaban huevos de hormiga y moscas
machacados. En el siglo XIX se crea el esmaltado de cara a base de arsénico y
plomo.
Preparar la piel:
-Limpiar
-Tonifica
-Humectar o hidratar.
Para maquillar debemos tener en cuenta lo siguiente:
-tipo de piel
-Morfología del rostro (ojos, nariz, pomulos)
-Edad
-Ocasión
-evento
-Hora

Es importante
saber que los tonos opacos o mates no brillan y que los nacarados,
semitornasolados , con destellos de luz, semireflejos reflejan la luz
artificial o natural.
El rubor se aplica un dedo abajo del pomulo en rostros
alargados y en rostros redodndos de forma diagonal a la comisura del labio.
Vencimiento de cosméticos:
Para detectar que un cosmético está vencido pordemos
hacerlo ya sea por un mal olor o mal estado, lama textura del producto.
Vida útil de las cremas: 1 año
Vida útil de las bases: pueden durar hasta tres años sin
abrir, después de abrir empieza a perder sus oxidos, la duración es de
aproximadamente un año.
Polvos compactos y sombras: Duran 3 años, debemos tener
en cuenta la forma correcta de utilizarlos , en cuanto cambia el color comienza
el vencimiento y esto uede generar reacciones alérgicas.
Los polvos colatiles y los rubbores compactos pueden
durar mucho mas tiempo si estos permaneces tanpados. Los labiales por sus
componenetes duran mucho timpo, sin embargo si las condiciones de
almacenamiento no son las optimas estos empiezan a perder sus olores, y
sabores.
La mascara de pestañas dura dos años sin abrir y abierta
se oxida.
Maquillaje según ocasión:
-
Maquillaje social: se usa para entrevistas y se
caracteriza por ser de tonos suaves.

-
Maquillaje noche: indicado para asistir a una
fiesta o a una invitación normal, podemos usar tonos fuertes y con mucho brillo


-
Maquillaje pasarela: indicado para modelaje, se
usan tonos fuertes y llmativos


-
Maquillaje teatro y televisión: debe ser con
poco brillo, es característico por ser plano y opaco.
-
-
Maquillaje fantasía: es usado para fiestas y
carnavales, se usan antifaces, pestañas de colores.
-
Caracterización: son elaborados en efectos
especiales, para personajes de películas.

-
Halloween: son elaborados según personajes de
televisión, tiras comicas y cuentos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Muy bueno me gusto
Publicar un comentario