domingo, 3 de noviembre de 2013
Esta practica fue realizada con herramientas e insumos proporcionados por el SENA, en el día de Halloween

martes, 22 de octubre de 2013
1)
Cuál es el nombre del centro
de formación del SENA que le está dando la oportunidad de adquirir una
certificación o titulación en un programa de formación.
R/ CENTRO TECNOLÓGICO DE LA GESTIÓN
INDUSTRIAL subsede SANTA ROSA DE OSOS
2)
A qué red tecnológica
pertenece el centro que le está brindando el programa de formación.
R/ RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
3)
¿A qué política estatal
pertenece su programa de formación y en qué consiste?
El programa
TÉCNICO EN PELUQUERIA se creó para brindar al sector productivo de Servicios
Personales, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales
que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así
mismo ofrecer a los aprendices formación
en las tecnologías relacionadas con la
cosmetología capilar.
4)
¿Cuál es el nombre del
programa de formación?
R/ servicios personales
5)
Cuál es el código de su
programa de formación?
432367
6)
Qué nivel de formación tiene
el programa que está cursando?
R/ técnico
7)
Cuál es el número de ficha
para el sistema Sofía del programa de formación que está cursando?
R/ 637307
8)
A qué línea tecnológica
pertenece el programa de formación que está cursando?
R/ LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
9)
A qué red tecnológica
pertenece el programa que está cursando?
R/ RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS
10) Cuáles
son las líneas tecnológicas del SENA y a qué línea tecnológica tiende el
programa de formación que está cursando?
R/ Gestión de la información, cliente,
materiales herramientas, producción y transformación y diseño. Y pertenecemos a
la línea tecnológica cliente
11) Cuál
es la fecha de inicio del programa y cuál es la fecha de finalización?
R/
inicio Marzo 7 de 2013 diciembre 11
12) En
cuantas etapas se divide el programa de formación y para qué sirve cada etapa
R/ el proyecto de formación se divide en
dos etapas, la lectiva que sirva para definir lo que estamos aprendiendo y la
productiva para poner en práctica lo que aprendimos.
13) Que
es la formación profesional integral por competencias?
R/ Es la formación por proyectos y
técnicas didácticas.
14) Cuáles
son los objetivos de calidad del SENA y para qué sirven?
R/ *Mejorar la eficiencia y la
productividad de nuestros procesos formativos por medio del aprendizaje por
proyectos y la incorporación de diversas fuentes de conocimiento, estableciendo
metodologías que privilegian la solución de problemas reales, el trabajo en
equipo, la relación intensa y flexible con el cambiante entorno productivo y el
ingreso de las nuevas tecnologías.
*Incrementar el nivel de satisfacción de
nuestros clientes, por medio de programas y servicios que se constituyan en la
respuesta pertinente y oportuna a sus necesidades (de desempeño laboral y
profesional y del sector productivo)
*Asegurar la complementariedad de la
capacidad tecnológica de todos los centros de formación y la convergencia de
recursos institucionales (humanos, físicos, tecnológicos, etc.), para generar
innovación y desarrollo sostenible en el país.
15) Cuanto tiempo dura su programa de formación
según el programa de formación?
R/ 12 meses.
16) Cuantas
competencias técnicas tiene su programa de formación y cuantos resultados de
aprendizaje tiene su programa? (Nro. De competencias con su número de
resultados de aprendizaje).
R/ El programa
Técnico en Peluquería contiene 10 competencias entre ellas tratar el cabello y cuero
cabelludo, cambiar el color y forma estructural del cabello, asesorar al
usuario en el cambio de imagen y peinar cabelleras.
17) Que es una norma de competencia?
R/ es la información
a aplicar en el modulo
18) Que es un resultado de aprendizaje?
R/ Es lo que se debe
lograr al final de la competencia, es lo que compone la norma.
19) Que es un ambiente de formación?
R/ Es el entorno en
el que trabajamos, el ambiente en el que se aprende
20) Escriba las competencias técnicas de su
programa de formación?
R/ Tratar el cabello
y cuero cabelludo según técnicas de higiene y cosmetología.
Asesorar a un usuario
en el cambio de imagen.
Competencia 1
Tratar el cabello y
cuero cabelludo según técnicas de higiene y cosmetología
Resultados de
Aprendizaje
*Aplicar en la
resolución de problemas reales del sector productivo, los
Conocimientos,
habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del
Programa de formación
asumiendo estrategias y metodologías de autogestión
*Diagnosticar el
estado del cabello y cuero cabelludo utilizando diferentes técnicas de análisis
capilar y protocolos establecidos aplicar tratamientos cosméticos en el cabello
y cuero cabelludo según el diagnóstico y protocolos establecidos.
*Cumplir las normas
de bioseguridad y salud ocupacional
*Adaptar postizos y
extensiones de pelo al cabello del usuario según requerimientos del usuario,
estilo de peinado, técnica establecida y protocolos de bioseguridad.
Adaptar y peinar
pelucas de diferentes características de acuerdo con la técnica seleccionada y
protocolo de bioseguridad.
*Diseñar peinados de
acuerdo con tendencias, criterios estéticos y necesidades del usuario.
*Modificar
temporalmente la forma del cabello según estilo, técnicas establecidas y
protocolo de bioseguridad preparar áreas, equipos y elementos para peinar
cabelleras, de acuerdo con requerimientos higiénico-sanitarios y normas de
bioseguridad
Competencia 2
Promover la
interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los
contextos laboral y social.
Resultados de
Aprendizaje
· Relaciones
interpersonales: Conceptos, tipología.
· Sociedad y Cultura:
Concepto, relaciones
· Conceptos de:
· Libertad, justicia,
respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad
· Alteridad
· Dignidad humana
· Derechos Humanos
· Principios y
Valores éticos universales
· Normas de
convivencia
· Constitución
Política de Colombia
· Criticidad
· Pensamiento Creativo
21) Escriba las competencias técnicas de su
programa de formación con sus resultados de aprendizaje.
210101009 Efectuar
los recibos y despachos de los objetos según requisiciones y documentos que
soportan la actividad.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
Controlar las
entradas y salidas de los objetos a través de técnicas de verificación apoyados
con equipos y tecnologías de la información en el desarrollo del proceso de recibo
y despacho para dar cumplimiento a la programación establecida.
Devolver los objetos
que no cumplan con los requisitos y las buenas prácticas de manufactura a
través de los procedimientos establecidos apoyados con herramientas de comunicación
con el fin de cumplir con las políticas y estrategias de recibo y despacho.
Preparar los pedidos
aplicando los métodos de extracción apoyados con los diferentes equipos y
tecnologías de la información con el fin de dar respuesta en los tiempos establecidos
y solicitudes de los clientes.
260602001 Tratar el
cabello y cuero cabelludo según técnicas de higiene y cosmética capilar.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
Diagnosticar el
estado del cabello y cuero cabelludo utilizando diferentes técnicas de análisis
capilar y protocolos establecidos aplicar tratamientos cosméticos en el cabello
y cuero cabelludo según el diagnóstico y protocolos establecidos.
Aplicar diferentes
técnicas de lavado del cabello y cuero cabelludo de acuerdo con el procedimiento
a realizar y normas de bioseguridad establecidas para el protocolo.
Documentar el proceso
de diagnóstico y tratamiento capilar según normas técnicas y ético legales vigentes.
Utilizar productos
cosméticos para el cuidado del cabello y cuero cabelludo según especificaciones
técnicas establecidas, necesidad y características del usuario
260602002 Mantener la
zona de trabajo y el equipamiento en condiciones bioseguras según la normativa
sanitaria vigente en centros de belleza y estética.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplicar principios de técnica aséptica y
normas de bioseguridad en procedimientos cosmético -estéticos según protocolos
establecidos y normativa ambiental legal vigente.
Manejar residuos en procedimientos estéticos-
cosméticos según normas sanitarias, ambientales y legales vigentes.
Utilizar equipos de estética facial y
corporal según manuales técnicos y normas de higiene y seguridad ocupacional
establecidas.
Aplicar normas técnicas y legales de salud
ocupacional de acuerdo con el panorama de factores de riesgo ocupacional.
Verificar las condiciones de áreas, equipos y
mobiliario según normas sanitarias y ambientales vigentes.
260602003 Cambiar el
color y la forma estructural del cabello de manera permanente con base en
reacciones físico-químicas.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Mezclar tintes,
peróxidos, decolorantes, aclaradores según las indicaciones o deseos del cliente,
la ficha diagnóstica y normas de salud ocupacional vigentes.
Intensificar y
matizar los tonos del cabello de acuerdo con el círculo cromático,
necesidades del
usuario y técnicas establecidas.
Preparar área,
equipos y elementos para el cambio de color y estructura del cabello según requerimientos
técnicos y normas higiénicas sanitarias vigentes.
Cambiar el color del
cabello de forma permanente, semi-permanente o temporal según la ficha
diagnóstica, y técnicas de cosmética capilar establecidas.
Cambiar la forma
estructural del cabello utilizando diferentes técnicas, según la ficha diagnóstica
y normas de salud ocupacional vigentes.
260602007 cambiar la
forma al cabello o pelo facial con base en líneas de diseños y tendencias de
corte.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
Diseñar el cambio de
la forma del cabello o pelo facial con base en el diagnóstico, las tendencias,
solicitud del cliente y tecnología disponible.
Aplicar técnicas de
esculpido del cabello de acuerdo con el procedimiento establecido y requerimientos
del usuario.
Aplicar técnicas de
rasurado del pelo facial según diseño acordado con el usuario y procedimiento
seleccionado.
Aplicar técnicas de
masaje facial de acuerdo con el protocolo establecido y diagnóstico del
usuario.
260602008 Asesorar a
un usuario en el cambio de imagen personal de acuerdo con técnicas de estilismo
capilar.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Determinar la
tipología estética, requerimientos y condiciones del usuario de acuerdo con técnicas
de análisis establecidas.
Documentar el cambio
de imagen personal de acuerdo con técnicas de estilismo capilar, según los
resultados obtenidos y tecnologías de comunicación disponibles diseñar
propuesta de embellecimiento del cabello y pelo facial según técnicas de estilismo
capilar y necesidades del usuario
Elaborar propuesta
técnica de cambio de imagen personal de acuerdo con el diagnóstico, plan de
intervención, costos y procedimientos establecidos.
260602009 peinar
cabelleras en función de los requerimientos del usuario y técnicas vigentes.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
Adaptar postizos y
extensiones de pelo al cabello del usuario según requerimientos del usuario,
estilo de peinado, técnica establecida y protocolos de bioseguridad.
Adaptar y peinar
pelucas de diferentes características de acuerdo con la técnica
Seleccionada y
protocolo de bioseguridad.
Diseñar peinados de
acuerdo con tendencias, criterios estéticos y necesidades del usuario.
Modificar
temporalmente la forma del cabello según estilo, técnicas establecidas y protocolo
de bioseguridad
Preparar áreas,
equipos y elementos para peinar cabelleras, de acuerdo con
requerimientos
higiénico-sanitarios y normas de bioseguridad
240201500 promover la interacción idónea consigo mismo,
con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Asumir actitudes
críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas
de carácter productivo y social.
Desarrollar procesos
comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de
racionalidad que
posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva
del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.
Asumir
responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio
ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y
social.
Generar hábitos
saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales
de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza
y complejidad de su desempeño laboral.
Reconocer el rol de
los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje
y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del Sena
Interactuar en los
contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales.
Redimensionar
permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto
y con visión prospectiva.
22) Escriba tres conocimientos de proceso de cada
competencia del programa de formación.
23) Escriba tres criterios de evaluación de cada
competencia.
24) Según el programa de formación cuales son las
ocupaciones que puede desempeñar?
R/ Estilistas, Esteticistas y afines.
25) Para que son los criterios de evaluación que
contiene el programa de formación?
R/ los criterios de
evaluación son para realizar un tipo de seguimiento que requiere la supervisión
del instructor.
26) Según el programa de formación cuales son las
cuatro fuentes del conocimiento y en qué consisten?
R/ las cuatro fuentes
de conocimientos son: El instructor – tutor
El entorno, Las TIC,
y El trabajo colaborativo
27) Digite la misión, visión y el himno del SENA
MISION
El Servicio Nacional
de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral
gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del
país.
VISION
El SENA será una
organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando
permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total
acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector
empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad,
la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
HIMNO
CORO
Estudiantes del SENA
adelante
Por Colombia luchad
con amor
Con el ánimo noble y
radiante
Transformémosla en
mundo mejor
I
De la patria el
futuro destino,
En las manos del
joven está,
El trabajo es seguro
camino,
Que el progreso a
Colombia dará.
II
En la forja del SENA
se forman,
Hombres libres que
anhelan triunfar,
Con la ciencia y la
técnica unidas,
Nuevos rumbos de paz
trazarán.
III
Hoy la patria nos
grita sentida,
¡Estudiantes del SENA
triunfad!
Solo así lograréis en
la vida,
Más justicia, mayor
libertad.
Avancemos con fuerza
guerrera,
¡Estudiantes con
firme tesón!
Que la patria en
nosotros espera,
Su pacífica
revolución.
28) Inserte el logo y el escudo del SENA con su
significado?
El escudo del SENA (y
la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar
de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario
y extractivo.
29 Que es Sofía y para qué sirve?
R/ Sofía es un Sistema Optimizado de Formación
Integrada para el Aprendizaje Activo, o sea es un sistema de información que
centraliza y dinamiza la administración educativa y gestión de la formación
profesional del SENA, sirve para consultar certificados del aprendiz, consultar
disponibilidad del ambiente, consultar ruta de aprendizaje y evaluar
instructor.
R/ Sirve para enviar
y recibir mensajes necesarios para el aprendiz
R/ Sirve para
capacitarnos por medio del internet y sin asistir al establecimiento.
R/ Sirve para
interactuar con la institución, conocer eventos, anuncios, etc.
33 Que son las TIC´S y como las aplica y
vivencia en su programa de formación?
R/ TIC`S (tecnologías
de la información y la comunicación) son redes de comunicación y las aplicamos
social, laboral y profesional y la vivenciamos por medio de blog spot, cursos
virtuales del SENA y correos.
34 Que funciones tiene el rol de aprendiz en
el sistema SOFIA?
R/ El rol de aprendiz
tiene las funciones:
Certificación
Ejecución de la
formación
Gestión de ambientes
Gestión de tiempos
Inscripciones
LMS
registró
35 Cuáles son los dominios del SENA y que es
un dominio?
R/ Un dominio es un
área de identidad en internet, por ejemplo el SENA posee varios dominios como
lo son:
Ofertaeducativa.sena.edu.co
www.senasofiaplus.edu.co
www.senavirtual.edu.co
www.misena.edu.co
Oficina.sena.edu.co/ingles/índex.php
Sne.sena.edu.co
www.tecnoparquecolombia.org/portal
Biblioteca.sena.edu.co
www.sena.edu.co/downloasd/ninos/indez.htm
Dejamedecirtesena.spaces.live.com
Senabuenasnuevas.spaces.live.com
Histórico.sena.edu.co
36 Que otras competencias se adquieren en el
programa de formación fuera las
competencias técnicas que especifica el programa de formación.
Salud ocupacional
Cultura física
Mercadeo
Ambiental
Ética
37 En qué consiste la metodología de formación
por proyectos?
R/ consiste en la
construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el
marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso
de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para le resolución
de problemas simulados o reales.
38 Cuál es el perfil del aprendiz SENA?
R/ el perfil del
aprendiz SENA es libre pensador, con capacidad crítica, solidarios,
emprendedores creativos y LIDERES.
39 En cuantas etapas se divide un proyecto de
formación?
R/ Un proyecto de
formación se divide en 4 etapas
Análisis Planeación
Ejecución
Evaluación
40 Que es un portafolio de evidencias, para
que sirve y como lo está implementando?
R/ Es una metodología
para auditar la evaluación, sirve para tener evidencia de lo aprendido y lo
estamos implementando para guardar documentos y archivos de nuestro
aprendizaje.
41 Que es una guía de aprendizaje, plan de
mejoramiento y evaluación de resultados de aprendizaje?
R/ Una guía de
aprendizaje es un medio para ayudar al aprendiz pero sin sustituir al
instructor, el plan de mejoramiento es el proceso para cumplir con los
resultados se pueden presentar hasta 4 planes y la evaluación es el desempeño y
el conocimiento que el aprendiz realice es hecha por el instructor.
42 Que es una unidad productiva y cuál es su
función dentro del proceso de formación?
R/ Una unidad
productiva es un grupo de personas o empresa didáctica.
43 Como puede usted realizar su etapa
productiva en el SENA para la certificación
del técnico en peluquería.
R/ Mi etapa
productiva la puedo realizar por medio de un proyecto productivo o por
pasantías.
44 Teniendo en cuenta los ejemplos de
proyectos de formación genere una idea de proyecto para alcanzar los resultados
de aprendizaje de su programa de formación.
R/ MI idea es crear
un centro estético especializado en niños y niñas, ofreciendo los mejores
servicios del mercado, innovando en las nuevas plataformas tecnológicas para
ofrecer un mejor servicio en nuestro municipio. Llevando a cabo todo lo
aprendido cono técnico en peluquería.
45 Cuáles son los estilos de aprendizaje, y
cuál es el suyo?
LOS APRENDICES
VISUALES
Se relacionan con más
efectividad con la información escrita, notas, diagramas y dibujos.
Están inconformes en
una presentación si no pueden tomar notas detalladas.
Consideran que una
información no existe si no la han visto escrita en alguna parte.
Toman notas
adicionales aunque les entreguen los materiales del curso.
Tienden a ser más
efectivos en las comunicaciones escritas, en la manipulación de símbolos, etc.
LOS APRENDICES AUDITIVOS
Se relacionan con más
facilidad con la palabra hablada.
Tienden a escuchar
una conferencia y luego toman apuntes o revisan el material entregado.
Dan más importancia a
lo que les dicen que a lo que ven escrito.
A menudo repiten en
voz alta los textos para entenderlos o recordarlos.
Pueden ser buenos
oradores o conferencistas.
LOS APRENDICES
KINESTÉSICOS
Aprenden más
efectivamente a través de tocar, del movimiento y del espacio.
Prefieren imitar y
practicar.
Pueden parecer lentos
debido a que la información no se les presenta en forma adecuada a sus métodos
de aprendizaje.
Asimilador,
divergente, convergente y acomodador. Mi estilo es asimilador.
46 Que conocimientos involucra la competencia
PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA
EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL?
Salud ocupacional
Comunicación
Ética
Cultura física
Ambiental
Inducción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)